🌍 Erasmus+ Week 2025 en la EOI Estepona
Del 7 al 11 de abril
La Escuela Oficial de Idiomas de Estepona celebró con gran entusiasmo su Erasmus+ Week 2025, un evento internacional que reunió a 20 docentes procedentes de cuatro países europeos: Italia, Eslovenia, Rumanía y Turquía.
Durante esta semana, los participantes tuvieron la oportunidad de formarse en tecnologías emergentes, con especial atención a la Inteligencia Artificial aplicada a la enseñanza de idiomas, y de vivir una experiencia enriquecedora de participación en las clases con el alumnado del centro, observando clases reales y compartiendo buenas prácticas con el profesorado del centro.
La programación incluyó talleres prácticos sobre TIC, herramientas digitales y recursos innovadores, así como la presentación del proyecto «Easy Tools for Language Teachers», una iniciativa que mostró juegos y actividades lúdicas para fomentar el aprendizaje de lenguas de forma dinámica y divertida.
Además, los asistentes disfrutaron de una clase de español, diversas actividades culturales y momentos de intercambio que favorecieron el entendimiento entre culturas y el aprendizaje colaborativo.
La Erasmus+ Week en la EOI Estepona fue mucho más que una formación: fue un espacio para inspirarse, compartir y crecer como profesionales de la enseñanza de idiomas en un entorno abierto y acogedor.
Programa
Participantes
ACTA Center – Oradea (Rumanía)
- Dorina Florina Mirodot
- Claudia -Crina Baciu
- Ana-Maria Berdie
- Otilia Claudia Filip
- Adina-Ioana Merce
- Marinela-Alina Dat
CPIA 5 Torino – (Italia)
- Vicenzo Massimino
- Daniela Russo
- Domenico Di Lorenzo
Šolski center Slovenske Konjice-Zreče (Eslovenia)
- Sabina Klančnik Fijavž
- Robert Zrnec
- Iztok Založnik
- Jerneja Menzinger
- Maja Drozg
- Iztok Kukovič
- Brigita Kukovič
Bodrum Halk Eğitimi Merkezi (Turquía)
- Canan Korkmaz
- Nurhan Özelma
- Hayri Karagöl
- Veysel Karani Ceylan
Diario de la Eramus+ Week 2025
7 de abril de 2025 – Primer día de la Erasmus+ Week en la EOI Estepona
La EOI Estepona ha arrancado con entusiasmo su Erasmus+ Week 2025, recibiendo a docentes procedentes de Turquía, Eslovenia, Italia y Rumanía. El primer día ha estado marcado por la ilusión del encuentro, el intercambio de experiencias y la apertura a nuevas formas de enseñar y aprender.
La jornada ha comenzado con una bienvenida institucional a cargo del director del centro y del equipo Erasmus+ de la EOI Estepona, quienes han ofrecido a los participantes una visión general del funcionamiento del centro, su organización académica y la estructura de las enseñanzas que se imparten.
Tras esta primera toma de contacto, cada uno de los centros visitantes ha presentado su escuela al resto de participantes, permitiendo conocer la diversidad de contextos educativos representados. En esta edición, contamos con la participación de los siguientes centros:
-
Bodrum Halk Eğitimi Merkezi (Turquía)
-
Šolski center Slovenske Konjice-Zreče (Eslovenia)
-
CPIA 5 Torino (Italia)
-
ACTA Center – Oradea (Rumanía)
Este espacio de presentación ha generado un ambiente de colaboración internacional desde el primer momento, propiciando el diálogo y el intercambio de ideas entre profesionales de distintos países.
Uno de los momentos clave del día ha sido la realización de la Lección 0 de Español para Extranjeros, una sesión introductoria diseñada para dotar a los docentes visitantes de herramientas lingüísticas básicas que les permitan desenvolverse en situaciones cotidianas durante su estancia. A través de esta clase, también han podido acercarse a elementos fundamentales de nuestra cultura, como la gastronomía andaluza, en un ambiente participativo y distendido.
Después de una pausa para tomar café y compartir impresiones entre los participantes, los profesores visitantes se han integrado en las clases que se imparten habitualmente en la EOI Estepona, participando activamente en ellas y interactuando tanto con el profesorado como con el alumnado. Esta inmersión directa les ha permitido observar de cerca nuestras metodologías, el uso de recursos digitales y la dinámica de nuestras aulas.
Este primer día ha supuesto el inicio de una semana llena de oportunidades para el aprendizaje mutuo, el enriquecimiento cultural y la creación de lazos entre profesionales comprometidos con una educación abierta, inclusiva y europea.
8 de abril de 2025 – Segundo día de la Erasmus+ Week en la EOI Estepona
Hoy hemos visitado la exposición temporal «Desvelar la Realidad» en el Museo Mirador del Carmen, una actividad cultural guiada por Victoria Infantes, coordinadora del centro, que forma parte de nuestra semana Erasmus+ gracias al Ayuntamiento de Estepona.
Los participantes de Eslovenia, Turquía, Italia y Rumanía han podido disfrutar de la muestra artística y conocer de primera mano cómo integramos el arte en la enseñanza de idiomas en nuestras aulas. Han podido conocer la unidad didáctica en inglés preparada ad hoc para esta exposición: https://eoiestepona.org/html/desvelar_ingles/index.html
Una experiencia enriquecedora que une cultura, educación y creatividad en un entorno único.
En la sesión de la tarde, el profesor Juan Ortiz ha impartido la primera formación sobre Inteligencia Artificial aplicada a la educación, una introducción para descubrir el potencial de esta poderosa herramienta en el ámbito docente. Durante la sesión, los participantes han podido explorar el funcionamiento y las posibilidades de programas como ChatGPT, Copilot, Gemini o Deepseek, iniciando así su aproximación práctica a este campo en plena expansión.
Erasmua+ Week GENERATIVE ARTIFICIAL INTELLIGENCE par JUAN ANTONIO ORTIZ CANTOS
deepseek par JUAN ANTONIO ORTIZ CANTOS
Prompts par JUAN ANTONIO ORTIZ CANTOS
Después de una pausa para el café, la jornada ha concluido con una nueva integración en las aulas, donde los docentes visitantes han podido observar y colaborar en diferentes cursos, interactuando directamente con el alumnado de la EOI Estepona.
Este primer día ha supuesto el inicio de una semana llena de oportunidades para el aprendizaje mutuo, el enriquecimiento cultural y la creación de lazos entre profesionales comprometidos con una educación abierta, inclusiva y europea.
9 de abril de 2025 – Tercer día de la Erasmus+ Week en la EOI Estepona
La tercera jornada de nuestra Erasmus+ Week 2025 ha estado marcada por la continuidad en la formación docente y por el compromiso de seguir explorando nuevas herramientas digitales aplicadas a la enseñanza de idiomas.
Durante la primera parte, los participantes han asistido a la segunda parte del taller sobre Inteligencia Artificial aplicada a la educación, dirigido por el profesor Juan Ortiz. Tras la introducción realizada el día anterior, esta sesión se ha centrado en la práctica activa, permitiendo a los docentes experimentar con herramientas que integran la IA de forma accesible y creativa en el aula.
Entre las aplicaciones utilizadas, destacan:
-
Canva, para la creación de materiales visuales atractivos con funciones inteligentes,
-
Quizizz, para diseñar cuestionarios interactivos y gamificados,
-
NaturalReaders, una herramienta que convierte texto en voz, ideal para practicar pronunciación y comprensión oral, y
-
LearningApps, una plataforma que permite crear actividades interactivas adaptadas a distintos contenidos y niveles.
Los participantes han podido diseñar sus propios recursos didácticos con estas aplicaciones, reflexionando sobre su aplicabilidad en el contexto de la enseñanza de lenguas y compartiendo ideas sobre cómo implementarlas en sus respectivas escuelas. La sesión ha fomentado también el intercambio de buenas prácticas y el aprendizaje colaborativo entre profesionales de distintos países.
En la segunda parte de la tarde, y tras una pausa para el café, los docentes visitantes se han integrado en los cursos de idiomas vespertinos de nuestro centro. Han participado activamente en clases de diferentes niveles y lenguas, acompañando al profesorado local y colaborando con el alumnado en diversas actividades didácticas.
Esta inmersión en el aula les ha permitido observar en directo nuestras metodologías comunicativas, el uso de recursos digitales, la interacción constante con los estudiantes y la diversidad de enfoques utilizados por el profesorado de la EOI Estepona. A su vez, ha sido una oportunidad para establecer vínculos con nuestro alumnado, compartir sus experiencias y generar un ambiente intercultural enriquecedor.
Este tercer día ha vuelto a poner en valor la importancia del trabajo colaborativo, la innovación y el papel clave de la formación continua en un contexto educativo cada vez más conectado y tecnológico.
10 de abril de 2025 – Cuarto día de la Erasmus+ Week en la EOI Estepona
La cuarta jornada de la Erasmus+ Week 2025 ha estado dedicada a la creatividad en el aula y a la enseñanza de idiomas a través de metodologías activas, dinámicas y sin el uso de libro de texto. La encargada de guiar esta enriquecedora sesión ha sido Ana Flores, profesora y jefa del departamento de inglés de la EOI Estepona.
Ana ha compartido con los docentes visitantes el trabajo desarrollado en el marco del proyecto Erasmus+ KA210 «EASY TOOLS FOR FOREIGN LANGUAGE EDUCATORS«, en el que participó junto a otros docentes del centro. Este proyecto europeo, centrado en la enseñanza de idiomas a personas adultas, culminó con la creación de un libro recopilatorio de más de 100 actividades didácticas diseñadas para enseñar sin necesidad de libro de texto, fomentando la interacción, la participación activa y el aprendizaje significativo.
Durante el taller, los participantes han podido descubrir, probar y reflexionar sobre muchas de las actividades incluidas en este valioso recurso. La sesión se ha estructurado en torno a las cinco grandes categorías del libro:
-
Energizer games, juegos breves para activar al grupo y crear un ambiente dinámico,
-
Vocabulary games, centrados en la adquisición y práctica del léxico de forma lúdica,
-
Grammar games, que permiten trabajar estructuras gramaticales mediante el juego y la experimentación,
-
Writing games, pensados para desarrollar la expresión escrita de manera creativa,
-
Speaking games, diseñados para fomentar la comunicación oral en situaciones reales y divertidas.
A lo largo de la tarde, los docentes participantes no solo han jugado y aprendido, sino que también han reflexionado sobre cómo adaptar estas actividades a sus propios contextos de enseñanza, independientemente del idioma que impartan. La naturaleza versátil del material les ha permitido visualizar múltiples posibilidades de uso, siempre centradas en el alumnado adulto y en metodologías que priorizan el aprendizaje activo, el trabajo en grupo y la motivación intrínseca.
La sesión ha sido una excelente muestra del potencial de los proyectos Erasmus+ para generar recursos concretos, útiles y transferibles, así como una oportunidad para seguir compartiendo experiencias entre profesionales comprometidos con la innovación educativa.
Sin duda, este cuarto día ha sido una celebración de la enseñanza creativa, del poder del juego como herramienta pedagógica y de la colaboración internacional como motor de cambio en la educación.
11 de abril de 2025 – Último día de la Erasmus+ Week en la EOI Estepona
La última jornada de la Erasmus+ Week 2025 en la EOI Estepona ha estado marcada por la cercanía, la cultura local y el cierre de una semana intensa de formación, intercambio y convivencia internacional.
La mañana ha comenzado con una invitación a un desayuno típico andaluz en el corazón de nuestra ciudad: chocolate con churros. En este ambiente distendido y acogedor, los participantes han podido disfrutar de una de nuestras tradiciones más sabrosas mientras compartían impresiones, experiencias y momentos vividos durante toda la semana.
Después del desayuno, y gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Estepona, el grupo ha sido invitado a visitar uno de los lugares más emblemáticos y singulares de la ciudad: el Orquidario de Estepona. Este espacio botánico, ubicado en pleno centro urbano, alberga más de 1.300 especies de orquídeas procedentes de todo el mundo y destaca por su arquitectura moderna, con una gran cúpula de cristal y una espectacular cascada interior de más de 15 metros de altura. La visita ha sido una oportunidad perfecta para conectar con la naturaleza y conocer uno de los símbolos del compromiso de Estepona con la belleza, la biodiversidad y el desarrollo sostenible.
La jornada ha culminado con un emotivo acto de entrega de certificados, en el que cada participante ha recibido su reconocimiento por haber formado parte activa de esta experiencia Erasmus+.
Desde la EOI Estepona, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los participantes por su implicación, entusiasmo y espíritu de colaboración durante esta semana. Ha sido un verdadero placer compartir con vosotros nuestro centro, nuestras aulas, nuestra cultura y nuestro entorno.
Esperamos que esta estancia os haya resultado enriquecedora, tanto a nivel profesional como personal, y que os llevéis con vosotros un grato recuerdo de nuestra escuela y de la ciudad de Estepona. ¡Hasta pronto!