La profesora Laura Sánchez Delgado, del departamento de inglés de la EOI Estepona, ha participado recientemente en una movilidad de observación en el CPIA 5 de Turín (Italia), aprovechando la coincidencia con una movilidad de estudiantes en el marco del proyecto Erasmus+ 2024-1-ES01-KA121-ADU-000203934 de nuestra escuela oficial de idiomas.
El objetivo principal de esta movilidad fue observar e intercambiar buenas prácticas educativas en el ámbito de la enseñanza de adultos, con especial atención a metodologías inclusivas y a la enseñanza de lenguas extranjeras. Asimismo, se buscó reforzar los vínculos entre instituciones europeas, favoreciendo la cooperación y el desarrollo profesional del profesorado.
Durante su estancia en Italia, la profesora participó en diversas actividades formativas y culturales que se detallan a continuación:
Lunes – Sede central (Turín)
La jornada comenzó con una cálida acogida por parte del equipo directivo y docente del centro anfitrión, seguida de una presentación institucional sobre el funcionamiento de los CPIA italianos. Se destacó la extraordinaria diversidad del alumnado, con 78 nacionalidades representadas, y se presentó el Progetto Petrarca, que facilita el acceso a la formación en zonas rurales mediante la contratación de profesorado financiado por el Estado.
Posteriormente, se asistió como observadora a clases de inglés (nivel A1) y de francés, donde se emplearon dinámicas comunicativas, recursos visuales y actividades enfocadas a la expresión de gustos y presentación personal. Resultaron especialmente interesantes las estrategias implementadas para atender la diversidad cultural y lingüística del grupo.
Martes – Salida cultural a Avigliana
Acompañada por un docente del CPIA, la profesora participó en una visita guiada al castillo de Avigliana y al sendero natural de los lagos Grande y Piccolo, una actividad diseñada para promover el conocimiento del patrimonio local y la convivencia intercultural entre el alumnado.
Miércoles – Visita a Collegno
La jornada incluyó una visita a la Real Certosa di Collegno, una antigua institución religiosa reconvertida en hospital psiquiátrico, cuyas instalaciones actuales albergan oficinas municipales, aulas universitarias y un extenso parque urbano. Este espacio sirve de escenario para múltiples actividades culturales y de ocio comunitario.
Jueves – Sede de Grugliasco
El equipo docente, con especial mención a la profesora Anna —anterior participante en el programa Erasmus+—, presentó las aulas y espacios especializados en alfabetización de personas inmigrantes, destacando el uso de señalización multilingüe para favorecer la inclusión.
Se observó una clase de italiano dirigida a alumnado de distintas nacionalidades y niveles. La sesión incluyó presentaciones personales con gestos culturales, visionado de vídeos, herramientas digitales como Mentimeter para la creación de nubes de palabras, y un desayuno multicultural.
Asimismo, se asistió a una clase dirigida a personas mayores, centrada en la prevención de caídas mediante ejercicios de equilibrio. La jornada concluyó con una reunión de evaluación y la entrega de certificados de participación.
Viernes – Descubrimiento del patrimonio cultural de Turín
La jornada de hoy se ha dedicado a la exploración del rico patrimonio cultural de Turín junto al alumnado, mediante visitas guiadas a algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Entre los puntos destacados se encuentran la Piazza Castello, corazón histórico de Turín, donde se ubican el Palazzo Reale, antigua residencia de la Casa de Saboya y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO , y el Palazzo Madama, sede del antiguo parlamento.
También se ha visitado la Mole Antonelliana, símbolo arquitectónico de la ciudad, y la Piazza Vittorio Veneto, una de las plazas más grandes de Europa, desde donde se puede contemplar la Iglesia de la Gran Madre de Dios y el Monte dei Cappuccini .
Estas actividades han permitido al alumnado y al profesorado conocer de cerca la historia y la cultura de Turín, fomentando la convivencia intercultural y el aprendizaje experiencial.
Esta movilidad ha permitido a la profesora Laura Sánchez adquirir una visión directa de las prácticas inclusivas y participativas que caracterizan al CPIA 5 de Turín, especialmente en el trabajo con personas adultas inmigrantes y en la enseñanza de lenguas.
La experiencia ha sido altamente enriquecedora tanto a nivel personal como profesional, y refuerza el compromiso de nuestra escuela con la educación intercultural, la innovación metodológica y la cooperación europea.